Éxito absoluto en el V Congreso Nacional de Esofagitis Eosinofílica: cerca de 1.600 asistentes de distintas partes del mundo
El pasado 18 de octubre se celebró el V Congreso Nacional de Esofagitis Eosinofílica, organizado por la Asociación Española de Esofagitis Eosinofílica (AEDESEO), el Consorcio Europeo para las Enfermedades Eosinofílicas Gastrointestinales (EUREOS), el Hospital...
Investigación pionera sobre fibrosis en la esofagitis eosinofílica en el 3rd International Workshop on Liver and Gut Fibrosis
La Dra. Laura Arias, miembro de Eimirlab, el grupo de investigación vinculado al Servicio de Aparato Digestivo del Hospital General de Tomelloso, participó en el 3rd International Workshop on Liver and Gut Fibrosis, celebrado los días 16 y 17 de octubre de 2025...
Nuestro grupo de investigación galardonado en la UEG Week 2025
Eimirlab, el grupo de investigación liderado por el Dr. Alfredo J. Lucendo y perteneciente al CIBERehd (Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas) ha participado activamente en UEG Week 2025, el congreso anual de la United...
La esofagitis eosinofílica bajo la lupa de la investigación biomédica
El pasado viernes, 3 de octubre, la Dra. Laura Arias González, investigadora de EimirLab, ofreció en la sede del Ateneo de Alcázar de San Juan la conferencia titulada “La esofagitis eosinofílica bajo la lupa de la investigación biomédica”. La charla, destinada...
V Congreso Nacional sobre Esofagitis Eosinofílica 2025: Sevilla será el lugar elegido para acoger esta cita bienal
El próximo 18 de octubre de 2025, Sevilla será el punto de encuentro del V Congreso Nacional sobre Esofagitis Eosinofílica (EoE), organizado por AEDESEO, EUREOS (Consorcio Europeo para las enfermedades eosinofílicas gastrointestinales), el Hospital Virgen...
Estudiantes del IES García Pavón visitan nuestro laboratorio para acercarse al mundo de la ciencia
El pasado 30 de abril, nuestro laboratorio especializado en patologías digestivas, Emirlab, perteneciente al CIBERehd (Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas), tuvo el honor de recibir a un grupo de estudiantes de 1º y...
30 de mayo: Día de la Investigación Hospitalaria
Hoy celebramos el valor de la ciencia hecha desde el hospital. La investigación hospitalaria es mucho más que ciencia: es esperanza, innovación y una herramienta esencial para mejorar la vida de los pacientes. Como grupo de investigación en un hospital, nos...
El Servicio de Aparato de Digestivo del Hospital de Tomelloso conmemora el Día Mundial de la Esofagitis Eosinofílica, reforzando su compromiso con esta enfermedad cada vez más frecuente
Hoy, 22 de mayo, Día Mundial de la Esofagitis Eosinofílica, el Servicio de Aparato Digestivo del Hospital General de Tomelloso quiere visibilizar esta enfermedad crónica, poco conocida, pero en creciente diagnóstico, y reafirma su papel como centro de...
¿Qué es la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)?
Cada 19 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), una fecha destinada a visibilizar y generar conciencia sobre las condiciones crónicas que afectan al sistema digestivo, como la enfermedad de Crohn y la colitis...
¿Se relaciona la infección por Helicobacter pylori con un menor riesgo de presentar esofagitis eosinofílica? Una nueva revisión sistemática pone en cuestión los errores metodológicos de estudios previos y sugiere la ausencia de relación entre ambas entidades
Un estudio recientemente publicado en la prestigiosa revista Helicobacter por la unidad de investigación del Servicio de Digestivo del Hospital General de Tomelloso en colaboración con investigadores del Hospital Universitario Mancha Centro, ha evaluado las...
El Servicio de Aparato Digestivo del Hospital General de Tomelloso galardonado en las Jornadas de Cribado de Cáncer Colorrectal de Castilla-La Mancha 2025
El pasado 31 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, profesionales del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital General de Tomelloso participaron en la IV Jornada de Cribado de Cáncer Colorrectal de Castilla-La Mancha, celebrada...
Un nuevo estudio identifica potenciales biomarcadores no invasivos de la esofagitis eosinofílica a partir de vesículas extracelulares plasmáticas
Investigadores del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital General de Tomelloso y, en colaboración con el CIC bioGUNE, pertenecientes al área de Enfermedades Hepáticas y Digestivas del CIBER (CIBERehd), han identificado microARNs derivados de vesículas...
¿Sabes qué estudios realizamos en EIMIRLAB?
Una de las patologías más estudiadas por nuestro grupo de investigación es la Esofagitis Eosinofilica (EEo). Esta enfermedad se trata de una forma especial de alergia en la que las paredes del esófago se inflaman en presencia de algún tipo de alimento. Cuando se...
Norovirus, un virus de actualidad altamente contagioso. Recomendaciones para su prevención.
Desde las pasadas festividades navideñas, se ha registrado un incremento significativo de personas afectadas por síntomas gastrointestinales, principalmente diarrea y vómitos, atribuibles a una infección por un virus llamado norovirus. ¿Qué es el Norovirus? El...
Depresión y sintomatología digestiva, una relación bidireccional
Hoy, 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una enfermedad común en nuestro entorno. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es un trastorno mental que afecta a aproximadamente 280 millones de personas a...
2024: un año de logros para EimirLab
A lo largo del año 2024 el equipo de investigadores de EMIRLab ha desarrollado con éxito diferentes estudios, cuyos resultados representan un avance significativo en el conocimiento de las enfermedades digestivas, y en el compromiso con la ciencia y la salud. Los...
















Recibe en tu correo las últimas noticias, consejos y contenido descargable que desde el Servicio de Aparato Digestivo del Hospital de Tomelloso periódicamente realizamos. Prometemos no ser intrusivos.