Norovirus, un virus de actualidad altamente contagioso. Recomendaciones para su prevención.
Desde las pasadas festividades navideñas, se ha registrado un incremento significativo de personas afectadas por síntomas gastrointestinales, principalmente diarrea y vómitos, atribuibles a una infección por un virus llamado norovirus. ¿Qué es el Norovirus? El...
Depresión y sintomatología digestiva, una relación bidireccional
Hoy, 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una enfermedad común en nuestro entorno. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es un trastorno mental que afecta a aproximadamente 280 millones de personas a...
2024: un año de logros para EimirLab
A lo largo del año 2024 el equipo de investigadores de EMIRLab ha desarrollado con éxito diferentes estudios, cuyos resultados representan un avance significativo en el conocimiento de las enfermedades digestivas, y en el compromiso con la ciencia y la salud. Los...
Recomendaciones para unas fiestas navideñas saludables y responsables
La Navidad es una época marcada por su magia, que nos invita a compartir momentos inolvidables con nuestros seres queridos y un tiempo de celebración en el que disfrutar de los platos típicos que la caracterizan. Sin embargo, en esta época festiva se suelen consumir...
EimirLab participa en el Congreso Décimo aniversario del CIBER
Foto del grupo de investigación liderado por el Dr. Alfredo J Lucendo a la izquierda (a su lado la Dra. Elena Grueso, el Dr. Emilio Laserna, la Dra. Laura Arias y la investigadora Leticia Rodríguez, de Eimirab)Los investigadores del grupo de investigación liderado por...
La incorporación al CIBER del grupo liderado por el Dr. Alfredo J Lucendo reconoce la investigación de excelencia desarrollada en el Hospital General de Tomelloso
Desde el pasado enero de 2024, el Grupo de Investigación en Enteropatías Eosinofílicas e Inmunología de la Mucosa Digestiva, en el hospital de Tomelloso, forma parte del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), un consorcio público gestionado y financiado por...
La eficacia y los determinantes para elección del tratamiento para la esofagitis eosinofílica en pacientes pediátricos, analizados en un estudio reciente.
Un estudio reciente basado en datos del Registro Europeo de Determinantes Clínicos, Ambientales y Genéticos en Esofagitis Eosinofílica (EoE CONNECT) ha evaluado los factores que determinan la elección de la primera línea de tratamiento y su eficacia en niños y...
El Impacto del Gen HLA-DQA1*05 en la Respuesta a Tratamientos de Enfermedades Inflamatorias Intestinales
Un estudio reciente publicado por la unidad de investigación del servicio de digestivo del Hospital General de Tomelloso evalúa como el genotipo HLA-DQA1*05, impacta en la efectividad del tratamiento con antagonistas del factor de necrosis tumoral alfa (TNF-alfa) en...
Casi el 40% de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal presentaría acumulación patológica de grasa en el hígado
Un estudio desarrollado en el Hospital General de Tomelloso concluye que casi el 40% de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal presentaría acumulación patológica de grasa en el hígado. La enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica...
Linfograma epitelial de la mucosa duodenal: Una herramienta para mejorar el diagnóstico de la enfermedad celiaca
El Hospital General de Tomelloso dispone desde septiembre del año 2021 de una nueva técnica para mejorar la precisión y rapidez diagnóstica de la enfermedad celíaca: El estudio del linfograma epitelial de la mucosa del duodeno. Esta prueba está recomendada por la guía...
La Escuela de Nadadores de Tomelloso y Argamasilla recauda 4.500 euros para un proyecto de investigación en el Hospital de Tomelloso
La Asociación de Investigación Biomédica Mancha-Centro, que apoya la investigación sanitaria que se realiza desde la Unidad de Investigación del Hospital General de Tomelloso dirigida por el Dr. Alfredo Lucendo, ha recibido una donación de 4553,40 euros gracias a lo...
Alergia en el lactante a la proteína de leche de vaca no mediada por IgE ¿Qué es?¿Cómo la detecto?
La alergia a la proteína de la leche de vaca afecta al 2-3% de los menores de 2 años, y se produce por la reacción ante la ingesta de leche de vaca o sus derivados, específicamente a algunas de las proteínas que la componen como la beta-lactoglobulina,...
Las nano-vesículas circulantes ¿Un nuevo horizonte para el diagnóstico de la esofagitis eosinofílica?
La esofagitis eosinofílica (EEo), es una enfermedad crónica caracterizada por disfunción del esófago debida a la inflamación de este órgano en respuesta a una reacción alérgica. Esta enfermedad, que afecta cada vez a más personas (34,4 casos cada 100.000 habitantes...
Helicobacter pylori es la principal causa de enfermedad gástrica: Cuáles son sus síntomas, cómo se transmite y cuándo debe investigarse si lo tienes
Helicobacter pylori (H. pylori) es una bacteria que infecta a más de la mitad de la población mundial y causa una infección gástrica persistente en forma de gastritis crónica. La infección por H. pylori puede progresar a úlcera péptica gástrica o duodenal, gastritis...
Prevenir el Cáncer de Colon es posible: ¿Quieres saber cómo?
El 31 de marzo es el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, con el objetivo de concienciar a sobre su importancia y la forma de evitarlo.
Enfermedad del hígado graso asociada a disfunción metabólica
El hígado graso no alcohólico es un síndrome caracterizado por la presencia de depósitos de grasa en el hígado en pacientes sin excesivo consumo de alcohol y en ausencia de otras causas de enfermedad hepática.