V Congreso Nacional sobre Esofagitis Eosinofílica 2025: Sevilla será el lugar elegido para acoger esta cita bienal

Congresos, EoE, Esofagitis, General, Investigación, Salud, Sanidad

 

El próximo 18 de octubre de 2025, Sevilla será el punto de encuentro del V Congreso Nacional sobre Esofagitis Eosinofílica (EoE), organizado por AEDESEO, EUREOS (Consorcio Europeo para las enfermedades eosinofílicas gastrointestinales), el Hospital Virgen Macarena de Sevilla y la Asociación de Investigación Biomédica La Mancha-Centro, bajo la dirección científica del Dr. Alfredo J. Lucendo (Hospital General de Tomelloso, presidente de EUREOS).

Un evento que reunirá a referentes nacionales e internacionales para actualizar conocimientos en el abordaje clínico, inmunológico y emocional de la EoE, fomentando el intercambio de experiencias entre organizaciones de todo el mundo.

Dirigido a profesionales sanitarios que podrán inscribirse tanto en modalidad presencial como online en directo. La inscripción es gratuita para todos los asistentes. Este año, la sede presencial que acogerá el Congreso será el Hogar Virgen de los Reyes en Sevilla.

Con el aval científico de distintas entidades como el CIBERehd, la Asociación Española de Gastroenterología (AEG) o la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), entre otras.

Además, cuenta con el reconocimiento de Farmaindustria, que permite la colaboración de la industria farmacéutica para facilitar el desplazamiento y alojamiento de profesionales sanitarios.

El programa consta de los siguientes contenidos de interés para profesionales sanitarios:

  • Diagnóstico y manejo: criterios actualizados, clasificación de pacientes por fenotipos, comorbilidades y abordaje multidisciplinar.
  • Terapias: integración de la evidencia en la práctica clínica, terapias combinadas, nuevas opciones, dietas de eliminación más efectivas o dilatación esofágica segura, entre otras.
  • Investigación y epidemiología: avances en fisiopatología, registro EoE CONNECT, consultas multidisciplinares, nuevas herramientas diagnósticas y biomarcadores.

 

El programa se dividirá en las siguientes partes:

08:30 – 09:00 | Recepción y entrega de documentación

09:00 | Bienvenida e inauguración

09:10 | Mesa 1: Epidemiología, fisiopatología y diagnóstico de la EoE. Con la participación de expertos como la Dra. Danila Guagnozzi (Hospital Vall d’Hebrón), el Prof. Alfredo Corell (Universidad de Sevilla) y el Dr. Alfredo Lucendo (Hospital General de Tomelloso)

11:20 | Mesa 2: Tratamiento de la EoE. Con la participación del Dr. Molina-Infante (Cáceres), la Dra. Carolina Gutiérrez (Madrid) y Rebeca Andradas (AEDESEO).

13:00 | Mesa 3: Aspectos clínicos y emocionales de la EoE. En la que participarán el Dr. Óscar Nantes (Navarra), Noelia Catalán (Psicología AEDESEO) y se presentará EOERED (Unidad multidisciplinar de atención integral).

14:35 | Despedida y cierre

 

Inscripción gratuita para los profesionales sanitarios a través de la web de la Asociación de Investigación Biomédica La Mancha-Centro: https://biomed-lamancha.es/v-congreso-eoe/

Importante: La inscripción presencial no incluye gastos de desplazamiento ni alojamiento.

 

Más información:

 

También te puede interesar